Una forma sencilla de definir que es una creencia puede ser: Esa idea que nos creemos tanto que pensamos que es real, la tomamos como “una verdad” y rige nuestra vida.
Es este post hablamos de las creencias en el ámbito de las Relaciones de pareja.
- Las creencias potenciadoras son responsables en gran medida de las cosas que puedes hacer y te crees capaz. Por ejemplo “soy capaz de atraer a cualquier persona que me guste” “soy simpático e interesante”.
- Las creencias limitantes son justo lo contrario, las que no te dejan alcanzar el máximo de tu potencial. Son esas creencias nos atan a un lugar y no nos dejan movernos. Están basadas en nuestra interpretación de una situación real, más o menos dramática o dolorosa.
Podría explicar como se forman las creencias en las relaciones, pero es mucho mejor que veas este video de 2 minutos que lo explica de una manera magistral y además muy divertida.
Muchas de estas creencias vienen de experiencias personales, pero con respecto a las relaciones, otras creencias puede llegar de otros ámbitos:
LA RELACIÓN QUE VIMOS EN NUESTROS PADRES
Especialmente durante los primeros 7 años de nuestras vidas somos esponjas, absorbiendo toda la información del mundo, es en esta época en la que aprendemos los valores de nuestros padres.
Durante los siguientes 7 años seguimos aprendiendo y es en este periodo en el que principalmente las creencias se graban en nuestro subconsciente.
En el ámbito de las relaciones, la forma que tenían tus padres de interactuar crea en gran medida las creencias que tienes sobre las parejas.
Te propongo un pequeño ejercicio: Piensa en como era la relación que viste en tus padres hasta tus 18 años y luego compárala con las relaciones que has tenido en tu vida. ¿Qué patrones ves que se repiten?
- Muchas mujeres maltratadas vivieron en un ambiente en el que su padre abusaba de una u otra manera de su madre. En su subconsciente está grabado a fuego que eso, es una relación de amor y esta es una de las razones que hace que luego acaben en relaciones abusivas.
- De igual manera un hombre que vio a su padre abusar de su madre ha entendido subconscientemente que eso es el amor, y tendrá muchas posibilidades de repetir esos comportamientos.
LAS REGLAS SOCIALES
La cultura de cada lugar impone mucho en estas creencias sobre las relaciones.
Durante millones de años en nuestra evolución como especie, vivíamos en sociedades en las que no estaban muy claros los apegos de pareja, se vivía más en comunidad.
Hoy en día existen multitud de sociedades con muy diferentes enfoques sobre las relaciones que no son fáciles de romper:
- En India se practica mucho todavía el matrimonio concertado, para ellos es lo normal.
- El mundo musulmán acepta la poligamia.
- Muchas personas en occidente están empezando a probar otro tipo de relación menos común como las relaciones abiertas, el poliamor.
- Los clubs de swingers son cada vez más populares.
¿Cuáles SON LAS CREENCIAS LIMITANTES?
Películas, libros, novelas televisivas o canciones de amor van repartiendo creencias limitantes en las relaciones, me gustaría analizar algunas de estas. De paso te voy a ir dejando algún que otros versos de canciones muy populares que promueven actitudes dispares en las relaciones.
A mí me encantan las canciones de amor, mi parte melancólica se lo pasa en grande escuchando canciones de Quique González o Fito Páez mientras recuerdo un amor que se fue, me gustaría saber cuánto han impactado en mi manera de relacionarme todas esas canciones románticas.
Quien bien te quiere te hará llorar
Durante años se ha extendido este pensamiento que promueve las relaciones tormentosas. Siempre pensé que era un error, que una relación tenía que ser tranquila y sosegada y que si trae muchos problemas era mejor acabar con ella.
Ahora, otra vez me llegan las dudas. Una persona que te lleva una situación difícil (no extrema) muchas veces lo que está haciendo es probar a tu ego. Frecuentemente cuando algo te altera en tu pareja es porque un aspecto que tú tienes que trabajar y tu pareja te hace de espejo.
Desde este punto de vista una pareja difícil sería una manera buenísima de crecer personal y espiritualmente, siempre y cuando lo entiendas como una manera de evolución y no te dejes llevar por el drama y el ego.
- Promoviendo el drama a base de bien
Lloran las rosas el rocío ya se ha convertido en lágrimas, te me has ido, te he perdido, lloran las rosas
y llora mi alma, va gimiendo con las alas recortadas, te me has ido te he perdido llora mi alma. Lloran las Rosas, Cristian Castro.
Si tu pareja no es celoso, es que no te quiere suficiente
En muchas sociedades, especialmente las latinas, existe la creencia de que si la persona con la que estás no tiene celos es que pasa de ti, o que no te quiere suficiente.
Los celos son algo natural, todos los sentimos en algún momento. Es tan difícil enfrentarse a ellos porque son un cóctel de muchas cosas: miedos, inseguridades, diferentes emociones.
Los celos no son una muestra de amor, son una muestra de una carencia a nivel emocional. Una persona que es emocionalmente responsable, que es consciente de sus emociones, podrá estar celosa, pero no utilizará eso como arma arrojadiza contra su pareja. Por el contrario, lo puede usar para entender cuáles son los desafíos que podría afrontar para su crecimiento como persona.
- Un ejemplo de como actuar cuando tu pareja tiene otro.
Arréglate mujer se te hace tarde y llévate el paraguas por si llueve.
Él te estará esperando para amarte y yo estaré celoso de perderte.Y abrígate, te sienta bien ese vestido gris. Sonríete, que no sospeche que has llorado.
Y déjame que vaya preparando mi equipaje. Perdóname si te hago otra pregunta. ¿Y como es él? Jose Luis Perales.
Encuentra a tu media naranja
Esta es probablemente la creencia de relaciones que más dolor ha provocado. Muchos nos hemos pasado la vida con alguien, o buscando a alguien, sin aprovechar los momentos de soledad para crecer como individuos.
La creencia de que nos falta algo y alguien externo tiene que venir a completarnos hace que mucha gente, acabe por tener una relación con alguien por no quedarse “para vestir santos” y las relaciones de este tipo tienen muy pocas posibilidades de salir adelante.
- ¿Lo importante no era estar bien con uno mismo?
Sin ti no soy nada, una gota de lluvia mojando mi cara, mi mundo es pequeño y mi corazón pedacitos de hielo
solía pensar que el amor no es real, una ilusión que siempre se acaba y ahora sin ti no soy nada, sin ti niña mala, sin ti niña triste que abraza su almohada, tirada en la cama. Sin ti no soy Nada, Amaral.
Una persona te tiene que dar todo
La monogamia es relativamente reciente en la historia, en muchos momentos ha habido otras maneras de organizar las relaciones. Hoy en día están surgiendo cada vez más tendencias.
¿Te imaginas que solo pudieras tener un amigo, y que con él/ella tuviera que hacer todas tus actividades de ocio? ¿Puede la misma persona aportarte en todos los ámbitos de tu vida? Si tienes un amigo que te vale para todo cuídalo porque tienes una joya.
Y si con la amistad no lo hacemos, ¿Por qué con la pareja si?
- Malú se entrega del todo.
Toda de arriba a abajo, toda entera y tuya, toda aunque mi vida corra peligro tuya
Toda de frente y de repente toda desesperadamente toda haz todo lo que sueñes conmigo. Toda, Malú.
Las relaciones tienen que durar toda la vida
Durante años esta creencia, muy extendida por la religión católica en nuestro caso, provocó, mucho dolor. Sobre todo en mujeres que tenían que aguantar un marido abusador porque no existía una salida de esa relación.
En Benin, un país africano en el que pasé un tiempo, muchos hombres practican poligamia, si la primera mujer no acepta a la segunda, es expulsada de su casa y tratada como un paria el resto de su vida por toda la sociedad.
Habla Zygmunt Bauman en su libro “Amor Líquido” de como el mundo ha cambiado en todos sus ámbitos, convirtiéndose en un lugar en el que todo es efímero y tiene fecha de caducidad, se pregunta el sociólogo Polaco ¿Por qué las relaciones iban a ser una excepción en esta tendencia?
- ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Cuando estuviste conmigo, jamás te dije mentira, quería tenerte en mis brazos, pero por toda la vida.
Y tu querías aventura, tomaste muy mal camino, ibas buscando basura en un terreno barrido. Para toda la vida, Fito.
Si prueba a otro te dejará
Quizás tu pareja puede ir a comer con un amigo del sexo contrario, puede que ir al cine, o incluso dormir en la misma cama, pero ¿Qué pasa si el sexo entra en la foto?
¿Por qué el sexo cambia tanto cualquier situación? ¿Qué poder tiene que hace desestabilizar cualquier relación?
Yo no propongo que se tenga que hacer ni que no, pero está claro, que en la sociedad hay un estándar, el de la pareja monógama, que cada vez se está viendo más atacado por muchas otras opciones que aparece; poliamor, swingers, relaciones abiertas, existen opciones infinitas.
En relaciones muy largas, a veces, el hecho de que una tercera o cuarta persona entren en la situación puede hacer que la atracción entre la pareja se revitalice.
Nadie dice que sea fácil, pero ¿Es mejor ser infiel?, o ¿Es mejor vivir frustrado toda la vida porque te gustaría estar con otras personas? ¿Por qué no probar que opción se adapta a tu manera de ser y a la de tu pareja?
- Cuando ya se acaba la cosa.
A quién van a engañar ahora tus brazos, a quién van a mentirle ahora tus labios
a quien vas a decirle ahora te amo y luego en el silencio le darás tu cuerpo
detendrás el tiempo sobre la almohada pasaran mil horas en tu mirada
solo existirá la vida amándote. Ahora quien, Marc Anthony
Cuando la relación se acaba lo mejor es no ver más a la otra persona
Es cierto que muchas veces es necesario, o al menos muy recomendable, darse un tiempo cuando una relación se acaba. Sin embargo, si eres capaz de superar las trabas del ego y el orgullo, tener una relación con un ex puede ser algo maravillo.
Una persona con la que has compartido tanto te conoce muy bien, y puede ser un gran aliado para tu futuro. Además si puedes mantener el cariño, sin hacerte daño y sin sufrir, se puede generar una relación muy especial.
Aunque no todo es un camino de rosas, y puedes caer en no respetarte a ti mismo y seguir colgado de una persona mucho tiempo haciendo el tonto.
He pasado muchas veces por este proceso y la verdad que he sufrido bastante, pero también he aprendido mucho y lo mejor de todo es que conservo relaciones preciosas de amor incondicional con algunas de las que en algún momento fueron mis parejas. Así que para mí en ciertas ocasiones el esfuerzo merece la pena totalmente.
- Esta canción alimentó mi creencia de que se podía tener una amistad después de una ruptura.
Conserva mi recuerdo de piratería, derrama los secretos: abre aquel baúl.
sigamos siendo cómplices en compañía, de aquello que me diste bajo el cielo azul.
por aguantar mis malos ratos y manías, por conservar secretos que me guardas tú..
quiero ser por una vez, capaz de ganar y de perder. Aquello que me diste, Alejandro Sanz
Si estás enamorado de alguien tienes que hacer todo por esa persona
Existe una creencia bastante integrada de que la relación de pareja requiere un “sacrificio”, que el hecho de estar en pareja tiene que, de manera natural, provocar que tú tengas que dejar de hacer muchas cosas.
Mucha gente vive frustrada en relaciones muy dependientes en las que piensan que no tienen la suficiente libertad para hacer cosas que querrían hacer. Esta frustración suele generar rencor y a la larga hasta odio por sentir que la otra persona te limitó.
Desde mi experiencia, he luchado con esta tendencia durante muchos años. Tengo un patrón de olvidarme de mi mismo cuando estoy enamorado. Recientemente, por fin he entendido que lo primero en mi vida es mi propósito y que si alguien me puede acompañar en ese camino genial, pero no puedo compartirlo con alguien que me limite.
- Promoviendo relaciones tortuosas
Lo dejaría todo porque te quedaras. Mi credo, mi pasado, mi religión. Después de todo estás rompiendo nuestros lazos y dejas en pedazos este corazón. Mi piel también la dejaría, mi nombre, mi fuerza. Hasta mí propia vida.
Y qué más dá perder, si te llevas del todo mi fe. Qué no dejaría, Chayanne.Yo soy aquel que cada noche te persigue, yo soy aquel que por quererte ya no vive
el que te espera, el que te sueña el que quisiera ser dueño de tu amor, de tu amor. Yo soy aquel, Raphael.
Las creencias dominan nuestras vidas, en el camino de la evolución personal es muy importante detectarlas. Una vez identificadas, si nos están limitando podemos cambiarlas por otras que nos ayuden más en nuestro desarrollo.
Si llegaste hasta aquí, es porque definitivamente deseas cambiar tus patrones, y para ello te compartimos una entrevista con Liliana Arbeláez Sobre cómo transformar patrones del pasado, esos que seguimos repitiendo como si fuese «El día de la marmota».
Encontrarás muchísima información de valor para ti. ¡Esperamos tus comentarios!
1 comentario en “¿Qué sostiene tus relaciones? – Relaciones Conscientes y Creencias limitantes”
Que tú tengas una forma de pensar y te gusten las relaciones abiertas no significa que todo el mundo tengamos que pensar igual ni que los monógamos seamos menos evolucionados.
Personalmente pienso que el sexo lo puede vivir uno como le de la gana, pero el sexo, para mí, es algo sagrado, una energía super potente. Y la relación plena en monogamia existe, otra cosa es que tenga una duración concreta, como todo, pero eso no significa que las relaciones abiertas funcionen mejor y más tiempo.