¿Relación tóxica o desafío al ego?

Seguro que en algún momento de tu vida te has visto envuelto en una relación tormentosa, o al menos una que suponía un desafío para tu desarrollo personal. Una relación de estas que te lleva el límite, que por momentos te hace perder el control.

Comparte este post

Conozco a mucha gente que está en el camino del desarrollo personal o espiritual, estas personas tendemos a ver las relaciones como una manera genial para trabajarte a ti mismo.

Recuerdo al Swami de la escuela de Yoga donde estudié, que decía desde un punto de vista tántrico que si una relación no suponía un desafío, era que no estabas creciendo y no te sirve para evolucionar.

Esto me dio que pensar…

El conflicto es natural en las relaciones, todos tenemos maneras de ver las cosas diferentes, manías, patrones y un montón de cosas más en nuestras cabezas que hacen que una relación se convierta en el entorno ideal para analizar estos comportamientos, tus puntos débiles o tus áreas de mejora.

Sin embargo, hay un peligro: no identificar dónde está la línea que separa una relación que te hace evolucionar y una que te puede acabar destruyendo.

"Una relación sin querellas es aburrida, y una relación con demasiadas querellas es tóxica. Lo deseable es que la relación tenga un grado óptimo de conflictos".

¿Destrozar el ego o destrozar la autoestima?

Una relación puede ser una oportunidad para crecer. Tener a alguien que te hace de espejo, que te desafía, que te enciende las inseguridades puede servir para mejorar y solucionar viejos patrones.

El ego se siente atacado muchas veces en una relación de pareja, cuando creamos una expectativa y la otra persona no la cumple. O cuando observas un patrón repetido en ti.

Yo he detectado un patrón, el de mi niño de 7 años, que tocaba en la pared de la habitación para que mi madre viniera a taparme por la noche antes de dormir. Cuando tardaba, me enfada y le preguntaba una y otra vez, “¿vienes ya?”. Ese niño de 7 años, bueno o quizás de 12 :-). Tenía una necesidad de atención y cariño.

Ahora me he dado cuenta de que ese niño sigue en mí, puedo ver como ese comportamiento se repite a veces en mis relaciones.

A veces cuando mi pareja no me da el cariño que creo que necesito, el niño ese, se pone a patalear y a tocar en la pared una y otra vez. Ahora ocurre en mi mente y tengo la suficiente consciencia para escucharlo y no hacerle ni caso.

Se rompen tus valores

Una manera de saber si esa relación en la que estas metido es tóxica, es comprobar que es lo que está pasando al respecto. Si estás curando patrones tuyos, como en el ejemplo anterior o si realmente esa persona no te conviene. 

Si el problema es que una y otra vez tu pareja está rompiendo o haciendo que rompas uno o varios de tus valores innegociables, entonces, tienes que reconducir la relación o esta relación no te interesa.

"Un amor que exija en contraprestación el propio sacrificio intelectual, emocional e incluso existencial no es amor, sino esclavitud disfrazada de exigencia romántica".

¿Proyectas o es la realidad?

Muchas veces la realidad que vemos está muy definida por nuestra propia situación y se hace muy difícil empatizar con la otra persona. Lo que vivimos está pasado por nuestros filtros, es solo nuestra versión de la realidad.

Unos años atrás me ocurrió una situación, durante varias semanas estuve con alguien, en las siguientes semanas nos separamos y ambos estuvimos con otras personas.

Esta chica me pidió que la llevara para despedirme cuando se iba y acepté, sin embargo, al final  cambió de opinión y me dijo que se iba con el otro chico.

Fui a despedirme herido en mi ego y llegué a la conclusión de que ella no estaba siendo leal, uno de mis valores fundamentales. Yo la había traído a este lugar y yo la tenía que llevar a fuera, decía mi ego.

Semanas después le expliqué como me había hecho sentir esa situación y su respuesta cambió drásticamente la historia que tenía en mi cabeza. Me dijo que sabía que si yo la llevaba iba a llorar mucho y no tenía ganas de más dramas. Escuché estas palabras y acabé pensando que tenía toda la razón, hubiera sido un drama y ni siquiera yo quería eso.

Esta situación me hizo darme cuenta de lo diferentes que eran las películas que nos estábamos haciendo cada uno en nuestras cabezas. Cada uno está en su proceso, a veces tenemos “la cabeza metida en el culo” y no podemos ver más allá, solo estamos pensando en lo que pasa en nuestro mundo y nos olvidamos de que quizás la otra persona también está buscando respuestas.

¿En quién te conviertes con tu pareja?

Una de las mejores maneras de saber si la relación que tienes es productiva o destructiva es mirarte en el espejo.

¿Quién eres al lado de esta persona?

¿Te hace esforzarte para ser mejor?

¿Te lleva al extremo de tu personalidad?

¿Salen con ella tus cosas más horribles o tu mejor versión? 

¿Te hace sentir seguro o inseguro?

Viendo quién estás siendo con esa persona puedes saber si ese es el tipo de persona que quieres ser.

Tengo un amigo que es un tío increíble, durante una época estuvo con una chica que le hacía perder los nervios, le hacía sentir muy inseguro, algo que no era un rasgo de su personalidad. Ella tonteaba con muchos hombres y ellos tenían una relación cerrada. Durante un tiempo lo estuvo intentando, pero al final lo acabaron dejando cuando ella se fue con otro.

Seguramente mi amigo tenía que trabajarse eso en esa relación, pero en ese momento, era demasiado para él, aún no estaba listo y sufrió mucho.

Hay muchas personas que renuncian a su familia porque la pareja los quiere sólo para ellos. Personas que se vuelven violentas, asociales o pierden la cabeza. Dice Goleman en su libro Inteligencia Emocional:

"Las emociones perturbadoras y las relaciones tóxicas han sido identificadas como factores de riesgo que favorecen la aparición de algunas enfermedades".

Estar en una relación tóxica y querer sacarla adelante pase lo que pase porque piensas que estás evolucionando es un peligro para las personas que se plantean su vida como una forma de evolución personal.

Ahora es tu turno.

¿HAS TENIDO ALGUNA VEZ UNA RELACIÓN TÓXICA? ¿CÓMO FUISTE CAPAZ DE IDENTIFICARLA?

Para seguir profundizando en los valores, comunicación y acuerdos con tu pareja, te recomendamos nuestra Master Class Gratuita:

OTROS POST RELACIONADOS

Sin categoría

¿Relación tóxica o desafío al ego?

Seguro que en algún momento de tu vida te has visto envuelto en una relación tormentosa, o al menos una que suponía un desafío para tu desarrollo personal. Una relación de estas que te lleva el límite, que por momentos te hace perder el control.

pareja.enamorada
Sin categoría

¿Puede una persona darte todo?

Desde hace mucho tiempo me he hecho una pregunta. ¿Se puede tener una relación que te aporte todo lo que necesitas y que además dure en el tiempo?

1 comentario en “¿Relación tóxica o desafío al ego?”

  1. Cómo me molan tus post! Gracias 🙂
    He reconocido a la niña de la pataleta en varias ocasiones mientras te leía jeje.
    De primeras diría que no he estado en ninguna relación tóxica. Pensándolo un poco más, quizás sí he estado en una. Pero a la vez que salía mucha porquería también me permitió desarrollar cosas bonitas.
    El mayor crecimiento para ambos llegó cuando nos separamos y nos convertimos en solo amigos. Supongo que por eso no la calificaría exactamente de tóxica… simplemente, no supimos sacar nuestra mejor versión siendo pareja 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio