Las relaciones son uno de los ámbitos que más energía vital consumen.
Son capaces de llevarnos al cielo en medio del enamoramiento, pero también tienen el potencial de bajarnos al infierno y hacernos vivir la noche más oscura del alma.
Durante los últimos años he escuchado por mucho tiempo a las mujeres, los hombres y las parejas en los círculos, los talleres, y las múltiples actividades que realizo, y con el objetivo de hacerte reflexionar y entregar recursos para que tus relaciones mejoren hemos creado este post con algunos de los principales desafíos que casi todos enfrentamos en uno u otro momento de nuestra vida.
Lee con atención y observa cuáles estás enfrentando en este momento de tu vida, cuáles ha superado ya, y cuáles podrían venir en el futuro.
1. No encuentro con quién relacionarme
Click to add text or drag and drop element from right hand panel
“Mi mayor desafío en las relaciones es no tener pareja, y un miedo terrible a encontrar a alguien aunque no sea para una relación seria en estos momentos”.
Pablo
Ecuador
“Tengo un desapego tremendo con mis parejas, no logro crear lazos afectivos fuertes y duraderos”.
Karen
España
Seguro que te ha pasado o conoces a alguien que ha vivido esta situación. Quizás estás bien sola y has llegado a un momento en el que no sientes que necesites relacionarte con otros hombres o mujeres.
Sin embargo, hay una pequeña parte de ti que todavía añora compartir esta experiencia vital con otras personas. Hay quien elige no relacionarse con nadie o vivir en celibato durante algunos momentos de su vida.
Si buscas personas saludables e interesadas en su crecimiento personal difícilmente las vas a encontrar a las 3 de la mañana en una discoteca de tu ciudad.
Pero lo más importante es que si no tienes una relación con otra persona, es la PERFECTA OPORTUNIDAD para nutrir tu relación CONTIGO MISMA.
Te aseguro que si tú estás bien será mucho más fácil atraer a una persona de tu interés.
El amor propio se nota y es una de las cosas más magnéticas que existen.
Ahora, ¿Qué puedes hacer para encontrar nuevas personas? Mucha gente en estos tiempos recurre a las redes sociales o apps para ligar.
Se trata de una buena opción, si tienes las cosas claras puedes tener una buena experiencia. Conozco varias parejas que se han conocido de este modo y les va muy bien después de bastante tiempo.
Si te parece demasiado frío lo de las redes sociales tienes otras opciones.Hoy en día existen talleres, reuniones, o actividades para cualquier tipo de persona.
Piensa en qué tipo de actividad podrías encontrar a una persona que esté alineada con lo que tú quieres. En la medida en que tu vibración aumente, y te relaciones con personas que te inspiren y estén cercanas a lo que buscas, más fácil abrirás el camino a encontrar a la persona ideal para tu crecimiento. Si vas del trabajo a la casa y de la casa al trabajo, matemáticamente se reducen las posibilidades.
2. Siempre me sale mal
Siempre me pasa lo mismo, conozco a alguien, la cosa empieza a funcionar pero en algún momento algo ocurre que la situación se empieza a dañar y acaban saliendo las heridas de siempre.
Si te ha ocurrido este tipo de patrón es importante que empieces a reflexionar.
Te invito a que revises tus creencias, esas cosas que das por hecho y que te dices a ti misma sobre las personas del género que te interesa.
“Me gustaría ser capaz de conocer y tratar con hombres de manera relajada. Si algún hombre se me acerca con interés sexual todas mis defensas se levantan de forma automática”
Seguro que te has escuchado a ti misma diciendo, “es que no hay hombres interesantes”.
O quizás algo como; “todas las mujeres son iguales, aman el drama”.
Este tipo de frases que están trabajando de manera inconsciente en tu cerebro, limitan la posibilidad de que la situación cambie.
Probablemente están basadas en tu experiencia, pero forman parte del pasado, lo que se cumplió antes, no tiene porqué repetirse toda la vida.
LO QUE CREES, CREAS. Así que empieza cambiando tus pensamientos y eso te ayudará a generar una realidad diferente que te apoye a manifestar la relación que quieres.
Muchas mujeres me dicen que no encuentran hombres conscientes y mi respuesta es ¿Dónde los estás buscando?
A mí se me acercan cientos de ellos, hay miles de hombres evolucionantes ya que están trabajando en su desarrollo personal y quieren tener relaciones maduras.
3. Me cuesta abrirme y confiar
A partir de una edad ya todas las personas que conoces vienen con su propia mochila emocional.
Han pasado sus traumas, sus historias difíciles, sus separaciones y/o divorcios y han aprendido a base de experiencias un tanto frustrantes. Sin embargo, en esto del amor nunca hay que perder la esperanza.
El corazón con los años va construyendo barreras y muros que no le permiten abrirse y relacionarse con confianza. Busca protegerse del dolor y una de las mayores virtudes que puede conseguir una persona es mantener el corazón abierto incluso en los momentos de dificultad emocional. ¿Cómo se logra esto?
Conectando con él, pelando capas, derrumbando muros, abriéndote a comunicar tu vulnerabilidad, miedos, y sensaciones, en un espacio seguro en donde has marcado previamente límites que te aseguren el cuidado de ti mismo.
“Quisiera permitir el ingreso a otra persona a mi vida, regularmente pongo muchos límites”.
Ester
México
Procura que los límites no se conviertan en una excusa para no exponerte, relacionarte y trabajar en ti. La confianza en los demás comienza con el amor propio y el empoderamiento. En la medida en que más te conozcas, más vas a atraer a tu vida personas que respetan tus limites y tu salud emocional.
“Mi desafío es la desconfianza en mi misma y en los otros después de una traición”.
Si actualmente estás en una relación y sientes que por múltiples motivos tu confianza ha sido golpeada y te es difícil abrir el corazón, un diálogo directo y poner esto a la luz como tema de conversación es el primer paso a la sanación emocional.
Es tu decisión cargar con las capas del rencor y vivir el presente anclada al pasado o tomar acción para liberarte de lo que cargas.
«Quiero mejorar la confianza y la comunicación, porque las relaciones que me enseñaron no son amigos, confidentes y creo que eso es lo más importante para una relación sana”.
Sol
Colombia
Las relaciones evolucionantes te dan la posibilidad de conectar con los otros para tu propio crecimiento. Así que te invito a abrir tu corazón. Ahí donde estás abraza tu corazón con dulzura y dile cosas lindas.
4. Tenemos necesidades diferentes.
Tema amplio por tratar. Puedes tener necesidades diferentes en el número de veces en que quieres hacer el amor a la semana, en los tipos de planes que te gusta realizar, en los límites, y acuerdos, en la proyección a futuro, etc.
En una relación de pareja, siempre
van a haber cosas en común y también diferentes.
“Lo que tenemos en común hace fácil la convivencia y lo que nos diferencia aviva la atracción”.
Se trata de encontrar el balance perfecto entre compartir cosas que nutren la relación y tener espacios de independencia y libertad para esas cosas que no tienes en común.
Ahora, cuando estás con alguien hay tres focos de necesidades: tus necesidades, sus necesidades y las necesidades de la relación.
Recuerdo un día en que nos sentamos Diana y yo a tomar una decisión que nos movía proyecciones y miedos. Sentamos imaginariamente a la relación en una silla, y al final, nos dimos cuenta que nuestra relación no estaba lista y su necesidad era que la cuidáramos.
Si tu caso, es el de no tener pareja. El conocerte más a fondo te va a permitir saber cuáles son esas cosas que puedes negociar y cuáles no. Conocer tus necesidades es un deber.
5. Se acabó la atracción
Un estudio publicado en el New York Times, realizado por la psicóloga Sonja Lyubomirsky, revela que el impulso de la felicidad de la pareja recién casada dura los primeros dos años, ya que posteriormente regresan a buscar un estado de bienestar previo al matrimonio.
Dos de cada cinco matrimonios terminan en divorcio, y de acuerdo a una investigación estadounidense las razones principales son la falta de comunicación en un 67% y la infidelidad con un 59.9%.
Son sólo datos de un estudio, pero estoy convencido de que una gran parte de las separaciones de las relaciones, no sólo de los divorcios vienen motivadas por la falta de atracción.
Hay una parte biológica que es muy difícil de controlar, sin embargo, con algunos buenos hábitos sí es posible que la atracción perdure a través de los años.
“Activar el deseo. Somos padres hace 5 años y creo que el deseo es algo que no está presente en nuestras vidas, a no ser de manera muy esporádica.”
Ivan
Argentina
6. No me entiende y acabamos discutiendo
En las encuestas y talleres que hemos realizado, este es el punto más débil.
Una historia nunca es objetiva, tiene distintos puntos de vista. Piensa en cuántas veces tienen una idea de la situación y cuando hablas con una persona cercana vez otro punto de vista. Caemos en juzgar al otro, silenciar lo que sentimos o por el contrario nos comunicamos no adecuadamente.
“Mi reto es dejar de tener miedo a tener una relación realmente íntima y profunda. También (posiblemente vayan de la mano) relajarme en el sexo, no intentar demostrar nada y disfrutar”.
Identificar lo que pasa dentro de ti y comunicarlo a los demás es un paso a la solución. Deja de navegar en tus propias historias, pedir apoyo acelera el camino. Y si sientes que eres como un vaso lleno de historias. La comunicación es la mejor solución.
Para ello, es necesario aprender a realizarlo. Inclusive si tu relación lleva varios años y te encuentras bien, la invitación es ir más adentro de ti para poder dar tu mejor versión y explorar nuevas posibilidades para vivir plenamente.
“Llevamos 15 años con mi pareja, desde muy jóvenes y tenemos niñas ya grandes, estamos bien, pero quiero que vayamos evolucionando para seguir otros muchos años más”.
Te invitamos a que reflexiones sobre tu situación actual, mira cuáles son tus deseos, necesidades, desafíos y conversa con tu pareja o alguien íntimo.
Todo se puede superar si hay ganas de hacerlo, pero también cualquier problema puede ser demasiado grande si no hay interés en superarlo. No dejes que el miedo te bloquee y toma decisiones en base a él, por el contrario toma la decisiones desde el amor.
¿Qué haría la mejor versión de ti mismo en este momento?.
Muchas veces pedir ayuda a un amigo cercano también te puede ayudar ya que ellos pueden ver la situación de una manera más objetiva que tu.
Pero lo más importante es escuchar a tu corazón ya que él casi siempre tiene la respuesta final de lo que quieres realmente.
Las relaciones son unos de los laboratorios más importantes para crecer y evolucionar como ser humano.
Leyendo hasta aquí estás demostrando que tienes interés en seguir aprendiendo sobre este asunto, y queremos darte muchos más recursos al respecto.
Si quieres unirte a este viaje de exploración estaremos felices de contar con tu compañía para para profundizar en las herramientas que realmente funcionan para mejorar la manera de relacionarnos.
Déjanos tus comentarios y únete a nuestro grupo privado de Facebook: Relaciones Evolucionantes para seguir la conversación.
Si deseas recibir más contenidos que te ayuden a transformar la manera en que te relacionas con las personas más importantes de tu vida, suscríbete a nuestra lista de Relaciones Evolucionantes.